Heder_ La trama política del textil-low.gif

Hilos y voces:

La trama política del textil

Curso teórico virtual

Viernes 17 y 24 de octubre

Asincrónico y online

El textil se ha mantenido fiel a sus herramientas, pero ha mutado y ha sido permeable a los cambios sociales. Convirtiéndose en un poderoso dispositivo de reivindicación y activismo político, capaz de capturar tanto los acontecimientos colectivos como las dinámicas en los espacios privados.

Sobre esta base, propongo dos encuentros para pensar el textil como un campo de acción simbólica y de transformación social, en un recorrido que entrelaza pensadoras, artistas y corrientes desde una perspectiva política, para descubrir juntxs su papel en la construcción de procesos culturales y sociales.

  • Fechas y horarios

    Encuentros en vivo por Zoom:

    🗓️ Viernes 17 y 24 de Octubre

    🕒 Horarios

    • 14:00 — UY / AR / BR / CL / PY

    • 13:00 — BO / VE / CU / DO / PR

    • 12:00 — CO / EC / PE

    • 11:00 — MX / CR

    • 19:00 — ES / FR / DE / IT

    Si tu país no aparece en la lista, escríbeme y lo agregamos enseguida.

    Cada clase tiene una duración aproximada de 2 horas.

    Quedan grabadas y disponibles en la plataforma durante al menos un año.

  • Esta masterclass dividida en dos módulos une teoría, historia y práctica para pensar desde y con el textil cómo herramienta de resistencia, archivo y expresión cultural.

    En estas sesiones, estableceré un diálogo entre materialidades y obras tanto históricas como contemporáneas, con el fin de analizarlas desde una perspectiva simbólico-política.

  • Son clases teóricas en vivo, de dos horas por Zoom, donde comparto contenidos a través de imágenes, relatos, referencias artísticas e históricas.

    Las mismas quedarán grabadas junto a todo el material con acceso libre durante un año.

    No es necesario tener conocimientos previos: las clases están pensadas como un espacio para escuchar, reflexionar y activar preguntas.

  • Este curso está pensado para textilerxs, artistas, investigadorxs, curadorxs, estudiantes y personas interesadas en el cruce entre textil, arte y política. No requiere formación previa.

ÚNICO PAGO DE 50 USD

QUIERO UNIRME!
  • Qué veremos en clase

    Hilos y voces es una masterclass teórico-sensible que explora con y desde el textil, las narrativas silenciadas, resignificando la memoria e hilando entre pasado y presente de forma crítica y sensible, para pensar otras posibilidades de futuro.

    Durante dos encuentros, exploraremos la categoría de textiles políticos para analizarlos desde distintas perspectivas, abarcando desde las nociones de craftivismo o artivismo, hasta las tramas de poder que habitan en un ajuar.

    En esta instancia el recorrido estará guiado no por una cronología lineal sino a partir de entradas materiales. Tomando las piezas de estudio como punto de partida para vincularlas con los territorios, los contextos históricos y las luchas sociales en las que emergieron.

    En este entramado, veremos cómo lo textil aparece como práctica de memoria, cuidado y protesta: bordados en contextos de encierro, acciones colectivas y feministas, piezas urbanas y experiencias artísticas contemporáneas. Pensaremos junto a autoras como Julia Bryan-Wilson, Nina Felshin, Andrea Giunta, Tania Pérez-Bustos y Burman-Fennetaux, entre otras, para ir tejiendo una genealogía de pensamiento que nos permita pensar los textiles como testimonio y dispositivo de activismo artístico.

  • Espacio de consulta y canal privado

    Al inscribirte, vas a acceder a un canal privado de Telegram donde compartir materiales, resonancias e ideas que acompañan el recorrido del curso. Es un espacio de escucha y comunidad para mantener el contacto durante y después de las clases, donde las participantes comparten investigaciones, miradas y materiales, con el objetivo de ampliar desde varias aristas esta temática.

    Además, después de cada encuentro podés dejar tus preguntas y comentarios para que el lunes siguiente, responda a través de una cápsula de audio o video en el canal. Esta es una manera de recuperar lo compartido y abrir nuevas capas de reflexión.

    No es un foro ni un chat constante, sino un espacio cuidado de intercambio y acompañamiento, donde la conversación continúa de forma íntima y contenida.

  • Acceso al Aula y biblioteca

    El aula y su biblioteca son un espacio virtual dentro de la plataforma donde vas a encontrar las grabaciones de las clases + materiales complementarios que acompañan y expanden lo trabajado en clase.

    Incluye libros, textos breves, imágenes, referencias visuales, entrevistas, fragmentos de obras y enlaces para seguir explorando el mundo del arte, el textil y lo político desde distintos territorios y momentos históricos.

Quiero inscribirme!

VALOR: 50 USD

QUIERO SER PARTE!

Fotos, autoría:

Silencio: Serrana Dibarbure, 2024

Yin Yang cabello: Natalia Rios, 2024

Vulva: Virginia Sosa, 2019