Somos una sola trama

 

Puntadas.

 
 

Cadena & cadena invertida

Corresponde a las puntadas lineales, pero tiene la cualidad de generar textura en su construcción. Esa misma textura hace que comparada a otras puntadas lineales, aún usando la misma cantidad de hebras, el grosor de las líneas sea mayor

Punto atrás con variantes.

Es una puntada muy popular en la costura a mano. Nos permite hacer un pespunte sin distancia entre puntada y puntada. Vamos a ver como hacer líneas, rellenar y decorar con este punto

 

Punto cordón o tallo.

Es una puntada que nos permite hacer líneas de apariencia homogénea y también rellenar.

Cuán largo usar el hilo.

El largo del hilo va en relación a nuestro brazo. Usualmente, la medida se toma desde la punta de los dedos, hasta nuestro codo, o unos pocos centímetros más. Lo importante es procurar que el largo del hilo no supere nuestro gesto al bordar.

Cómo separar las hebras.

Luego de cortar el largo de nuestro hilo, vamos a sacar la cantidad de hebras que precisemos.

Aconsejo sacar de a una, a veces podemos sacar hasta dos de una sola vez como me sucede en el video, pero no siempre están entrelazadas juntas. y puede ser engorroso.

Si precisamos más hebras, vamos a repetimos la acción y luego las juntamos para enhebrar.

 
 

Cómo enhebrar & hacer el nudo.

Cómo hacer el nudo detrás al finalizar

 

Bordar la trama que queremos ser

Espero que puedas regalarte un momento de conexión personal bordando tus prendas, que ellas se resignifique en tus manos, que construyas el mundo que querés habitar desde el amor y la conciencia.

Te comparto las puntadas básicas que vimos, pero sentite libre de experimentar y utilizar tus conocimientos innatos, nuestras manos aun recuerdan el ritmo textil.