El bordado como ritual

Segunda edición Junio-Julio

 

Cuando bordamos sintonizamos con una cadencia lenta y repetitiva, que nos permite conectar con nuestro  interior y dirigir esa energía hacia lo que estamos haciendo.  Despertar ese tiempo biológico no acelerado nos permite acceder a la magia que nos habita.

 
DSCF6509.jpg

¿De qué se trata?

En este curso utilizaremos el bordado como práctica ritual, y buscaremos en el lenguaje simbólico las alegorías que nos ayuden a expresar nuestras emociones como canal de energía creativa.

También registraremos nuestro proceso interno para hacer visible nuestro universo simbólico y utilizar esta herramienta vinculada a la práctica textil del bordado.

¿Qué veremos?

Durante el curso nos sumergiremos en aspectos teóricos  y prácticos de la técnica. 

Aprenderemos diferentes puntadas que nos ayudarán a conectar con ese ritmo de cadencia lenta para habitar ese espacio interno.

Y haremos un recorrido por la historia del bordado y el arte, revisitando el trabajo de artistas de distintas disciplinas que vinculan la conexión ritual a su arte. 


 
DSCF6508.jpg

¿Qué modalidad y duración tiene?

La modalidad del curso es a través de una membresía en el Aula virtual de bordado. Esta te permite tomar el curso que dura 1 mes y además acceder a lo visto, por otro mes más.

Semana a semana, iré agregando nuevo contenido en la plataforma y a través de nuestros canales de comunicación te mantendré al tanto de las novedades y subidas de nuevo material.

Además del contenido que compartiré durante ese mes, podrás acceder a 2 encuentros en vivo.

Al finalizar el curso, tu membresía quedará habilitada un mes más, para que puedas seguir explorando el material.

¿Qué incluye?

El contenido del Aula es híbrido, lo que significa que podrás acceder tanto a clases en vivo, como a contenido pregrabado, teórico, recursos gráficos, textos, entrevistas y mucho más.

 
IMG_5157 2.JPG

Diagramas

Accederás a diagramas de bordado exclusivos para descargar y editar.

Recursos especiales

Para complementar tu práctica podrás acceder a contenido sobre materiales, procesos y fundamentos.

RNI-Films-IMG-CBC42C9A-0995-4FAD-A67F-C18777305D68.jpg

Biblioteca de puntadas

Accederás a videos de alta calidad de las puntadas seleccionadas.

Biblioteca de textos

Te compartiré textos y artículos elegidos especialmente para que puedas profundizar desde distintas planos.

Captura+de+pantalla+2021-04-10+a+las+10.51.21+p.m..jpg

Clases en vivo

Tendremos dos encuentros en vivo para profundizar en el bordado, su historia y la mística en el arte.

Espacio de intercambio

Se habilitará un canal privado para que puedas sanear todas tus dudas y compartir de manera directa.

la clase en vivo será un sábado

El bordado, su historia y la mística en el arte.

14.00 h Arg. Ch. Uy / 13.oo h Chile / 12.00 h Colombia / 11.00 h. México / 18.00 h. España

Preguntas frecuentes

 

¿A quién está dirigido?

El abordaje del curso apunta a la utilización de la técnica como mediadora, por lo que contempla los distintos niveles de aproximación que puedan tener quienes participan.

No se precisan conocimientos previos, pueden realizarlo tanto iniciadxs como practicantes.

Se aportarán todos los recursos necesarios. Y podrás elegir cómo utilizarlos según tus necesidades y tiempos.

¿Cómo son los grupos?

Los grupos son reducidos, lo que me permite hacer un seguimiento más personalizados de los procesos, el máximo será de 25 participantes.

¿Cuántas clases en vivo son y por qué plataforma?

Contarán con 2 clases dictadas por la docente Virginia Sosa, a través de la plataforma Zoom. Recibirás tanto los links, como avisos correspondientes para que estés al día con las fechas.

¿Qué materiales preciso?

  • Conexión estable a wifi

  • Acceso a un dispositivo móvil

  • Materiales de bordado: Al empezar te mandaré la lista sugerida de insumos, pero si cuentas con hilos, tela, agujas y bastidor, ya estás bien!

¿Qué sucede si no puedo asistir a la clase en vivo?

En caso de que no puedas participar, la clase quedará grabada y colgada en el Aula para que puedas verla luego. Accederás a ella mediante tu membresía.

Métodos de pago

A través de esta página podés inscribirte pagando con PayPal o Tarjeta de crédito, por medio de paypal pero como invitadx.

Si te interesa pagar por mercado pago o transferencia bancaria también podés, por fuera de la plataforma.

En esta sección podés ver la información y tutoriales:

Si te quedó alguna duda sobre el curso, te invito a dejarla en este formulario y responderé en breve.